
Luis Alfonso Guadarrama Rico
Coordinador Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Investigación FAMECOM
Excepto en el caso de Morena, durante las próximas semanas veremos cómo se desarrollan los acontecimientos al interior de los demás partidos políticos, a fin de decidir quién abanderará oficialmente, en cada uno, la candidatura para buscar la gubernatura del Estado de México. Tendrán que hallar la estrategia los de Morena para hacer más visible a la candidata Delfina Gómez que al líder-dueño moral de ese partido, ya que Andrés Manuel López Obrador ha reencarnado en ese partido y su presencia eclipsa al que se pare enfrente o al lado de él, anunciándose como ungido o elegida.
Está claro que Alfredo del Mazo Maza va por una candidatura de unidad por el PRI y que, además de convocar a los delegados de su partido para fortalecer su posicionamiento, acordará con los partidos satélites que se sumarán, tanto asuntos de plataforma electoral como una palpable cantidad de votos el día de la jornada. El capital político-electoral de: Ana Lilia Herrera, Ricardo Aguilar, José Manzur, Carlos Iriarte, Ernesto Némer y Carolina Monroy tendrá que mostrarse en tierra, diferenciarse paso a paso para saber de quién procede, sección por sección, de cara a su compañero de partido. Numéricamente, el PRI dispone de una mejor estructura que el resto de los partidos; así ha sido históricamente. Hoy tiene 84 de las 125 presidencias municipales y 34 diputaciones locales de un total de 73.
Andrés Manuel López Obrador sabe que Morena no ganará la gubernatura del Estado de México. Alardea porque es parte de su personalidad como político envalentonado. Lo que sí le interesa es acrecentar su fuerza y posicionamiento personal en la entidad más poblada del país y, por extensión, con una lista nominal que casi llega a los 11 millones de electores. Nada despreciable si, por ejemplo, logra que, en los próximos comicios por alcaldías del Estado de México, ganar más de una. Disfrazado de “acompañamiento” o de “respaldo” a Delfina, la realidad es que, como diría Marshall Mc Luhan, el medio será el mensaje, es decir, el mismo López Obrador. Él está enfocado en la contienda del 2018. Se tendrá que repartir entre territorio mexiquense, Coahuila, Nayarit y Veracruz, porque en esas entidades también se librarán votaciones. Él seguirá en pre-campaña, disfrazado de líder moral moreno. Hasta aquí, por ahora.
Dejanos tus comentarios