
Dirigida por: Nicole Garcia
También hay que ver cine francés. Nuestra cercanía a la producción hollywoodense, su esquema de distribución en las salas de cine, en las tiendas de video-renta y un bajo cultivo de la apreciación del séptimo arte, constituyen vectores que llevan a perdernos de otros filmes de buena manufactura. He aquí un ejemplo. Se trata de la puesta en escena de una historia en la que un padre de familia “inventa”, a lo largo de casi dos décadas, que ejerce la medicina y que tenía empleo. Basada en una historia real vivida entre los años 70 y 90 por el francés Jean-Claude Romand. Cuando fue descubierta la farsa que envolvía su vida, tomó decisiones dramáticas. El filme nos permite analizar las implicaciones que puede acarrear una primera y fundamental mentira ¿Cómo sostener, luego, las consecuencias de una primera falsedad?
También pueden disfrutar de esta misma historia, en una versión actualizada –y muy a la usanza del cine español—cuyo título es: La vida de nadie.
Dejanos tus comentarios